Consultar Saldo de Banco Agrario
- ¿Cómo puedo consultar el saldo de mi cuenta en el Banco Agrario?
- Consultar el saldo del Banco Agrario por teléfono
- Consulta humanitaria del Banco Agrario
- Otras preguntas y acciones
- Conoce más sobre las sucursales del Banco Agrario
- Cómo hacer transferencias interbancarias con la Banca Virtual
- ¿Cómo puedo presentar peticiones, quejas o reclamos?
- Transferencias entre cuentas del Banco Agrario
¿Quiere saber cómo consultar el saldo de su cuenta o tarjeta de ahorros del Banco Agrario de Colombia? Esta guía le mostrará el procedimiento completo.
Este banco es una entidad financiera estatal creada el veintiocho de junio de mil novecientos noventa y nueve en sustitución de la Caja Agraria, con sede en la ciudad de Bogotá, para prestar servicios bancarios en el sector rural y financiar actividades forestales, agroindustriales, ganaderas y agrícolas.
Si quieres conocer el paso a paso de la consulta, te animamos a que te quedes con nosotros.
¿Cómo puedo consultar el saldo de mi cuenta en el Banco Agrario?
Como mencionamos anteriormente, el Banco Agrario ha desarrollado varios métodos para conocer su saldo libre de manera rápida y sencilla.
A continuación te detallamos algunos de los procedimientos para que puedas realizarlos con éxito.
Consulta de saldo en línea
Una de las formas en las que puedes consultar el saldo de tu cuenta del Banco Agrario es a través de la página web oficial de la entidad, para ello solo necesitas una conexión a la red y un dispositivo móvil para que la transacción sea fluida.
Lo único que debes hacer es seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la página web del Banco Agrario de Colombia [enlace].
- Una vez en el sitio, haga clic en la opción de Banca Virtual en la parte superior de la página.
- Luego, haga clic en Login y seleccione el tipo de cuenta que desea consultar.
- A continuación, introduzca sus datos en los campos correspondientes y haga clic en el botón Login para acceder al portal.
- Después de iniciar la sesión, siga los pasos restantes para comprobar el saldo de su cuenta.
Una vez completados estos pasos, podrá comprobar en línea cuál es su saldo actual.
Consultar el saldo del Banco Agrario por teléfono
Otra forma de consultar su saldo es utilizar la línea gratuita que el Banco Agrario tiene habilitada para sus clientes, para ello solo debe llamar a uno de los siguientes números:
- Banco Agrario: 018000911888
- Desde un teléfono celular: (031) 5930710
Nota: Los números anteriores son de la página oficial del Banco Agrario de Colombia.
Con sólo llamar a uno de los números anteriores, usted podrá consultar fácilmente el saldo de su cuenta. Es importante tener en cuenta que este recurso opera las 24 horas del día, por lo que es una alternativa segura cuando no es posible consultar su saldo en línea.
Consulta humanitaria del Banco Agrario
Vale la pena mencionar que el gobierno de Colombia, a través del Banco Agrario, ha desarrollado una ayuda humanitaria para mitigar el impacto económico causado por emergencias como el desastre del XIX COVID, denominada Ingreso Solidario.
¿Cómo puedes verificar el saldo que has recibido como beneficiario de este programa? Te lo mostramos a continuación.
Comprueba tu saldo de la Renta Solidaria
Para verificar tu saldo de Ingreso Solidario con el Banco Agrario, sólo tienes que seguir los siguientes pasos:
- Acceda a la página de consulta del Ingreso Solidario.
- Después de iniciar sesión, introduzca su número de identificación y su código de seguridad en los campos correspondientes.
- Después, haga clic en el botón Consultar y ¡ya está!
Si sigue el método descrito anteriormente, tendrá acceso al portal desarrollado por el Banco Agrario para consultar su Ingreso Solidario.
Por otro lado, es importante mencionar que el Banco Agrario suele informar por SMS si la transferencia ha sido recibida.
Si el mensaje no ha llegado, puedes llamar virtualmente, preguntar por correo electrónico o contactar con el banco a través de la línea de atención telefónica.
Otras preguntas y acciones
Hasta ahora hemos mencionado los procedimientos por los que puedes consultar el saldo de tu cuenta en el Banco Agrario, pero este no es el único trámite que puedes realizar como socio de esta entidad.
A continuación, te mostraremos algunas operaciones auxiliares que puedes realizar para beneficiarte aún más de estos servicios.
Aplicación móvil
Si eres cliente del Banco Agrario y quieres beneficiarte de todos los servicios y operaciones que ofrece esta entidad, ¡la aplicación móvil del Banco Agrario es para ti!
Esta fantástica herramienta te permite realizar diversas transacciones desde tu dispositivo y sin salir de casa, entre estas operaciones puedes:
- Consultar el saldo y los movimientos de tus productos (cuenta de ahorros, tarjeta de crédito BAC, cuenta bancaria, préstamos y CDT con fecha fija de amortización).
- Retirar dinero con la tarjeta de débito en lugar de la de crédito.
- Conocer todas las sucursales, corresponsales y cajeros automáticos más cercanos a su ubicación
- Recibir notificaciones sobre nuevos productos
- Ver su historial de transacciones de los últimos seis meses
- Transferir dinero entre el Banco Agrario y las cuentas interbancarias
- Pagar sus servicios públicos
- Realizar pagos con sus tarjetas de crédito del Banco Agrario
- Pagar sus propios préstamos
- Podrás realizar las operaciones anteriormente mencionadas con este novedoso recurso que puedes descargar gratuitamente en tu dispositivo móvil desde la tienda de aplicaciones, tanto Google Play Store, App Store y
- Galería de Aplicaciones Huawei.
Conoce más sobre las sucursales del Banco Agrario
Sabías que el Banco Agrario de Colombia cuenta con 787 oficinas en todo el país? Cada una cuenta con personal capacitado para ayudarte con cualquier necesidad financiera que tengas en el momento.
Pero, ¿Cómo puedes conocerlas?
Anteriormente mencionamos que puedes utilizar la app del Banco Agrario para encontrar la sucursal más cercana a tu ubicación, pero también puedes consultarlas todas en la página web oficial de la entidad siguiendo los siguientes pasos:
Búsqueda de sucursales:
- Acceda a la página web del Banco Agrario [enlace].
- Una vez en la web, desplázate hacia abajo hasta encontrar la sección Canales de Atención. Haga clic en ella.
- Luego haga clic en Oficinas.
Allí se listarán todas las oficinas del Banco Agrario junto con sus horarios, dirección y teléfono. Incluso puedes descargar un archivo PDF con toda esta información para que puedas revisarla cuando quieras.
Cómo hacer transferencias interbancarias con la Banca Virtual
Una de las formas de realizar transferencias interbancarias con tu cuenta del Banco Agrario es a través de la banca virtual en la página oficial de la entidad. Para ello, siga los siguientes pasos:
- Ingrese a la página web del Banco Agrario.
- Una vez en el sitio, haga clic en el botón de Banca Virtual en la parte superior de la página.
- A continuación, introduzca su nombre de usuario y contraseña y el número PIN que recibirá por SMS o correo electrónico.
- Una vez en el portal, haga clic en el botón Menú y luego en Transferencias.
- A continuación, seleccione Transferencias interbancarias.
- A continuación, seleccione la cuenta de origen, en caso de que tenga varias cuentas, y seleccione la cuenta a la que desea realizar la transferencia.
- A continuación, introduzca el importe y la hora de la transferencia en los campos correspondientes.
- A continuación, compruebe que los datos son correctos, introduzca la clave de la transacción y haga clic en Confirmar para salir.
Una vez completados los pasos anteriores, verás un mensaje que indica que la operación se ha realizado con éxito y ¡ya está! Ha realizado una transferencia interbancaria.
¿Cómo puedo presentar peticiones, quejas o reclamos?
El Banco Agrario quiere que sus afiliados estén satisfechos con sus servicios y por eso quiere que expresen sus opiniones y sugerencias a través de los canales disponibles dentro de PQR (Peticiones, Quejas y Reclamos).
A continuación le mostraremos algunos de estos canales para que pueda ponerse en contacto con la entidad.
A través de llamadas telefónicas
Una de las formas de comunicarse con el Banco es a través del call center, cuyos números son los siguientes
- Bogotá: (571) 594 8500
- Línea Nacional: 01 8000 91 5000
Nota: Los números de teléfono indicados anteriormente proceden de la página web oficial del Banco Agrario de Colombia.
Llamando a uno de los números anteriores, puede contactar fácilmente con el banco y hacerles llegar sus comentarios.
Por correo electrónico
Otra buena forma de comunicarse con el Banco Agrario es a través del correo electrónico corporativo de la entidad, que es el siguiente
Nota: La dirección de correo electrónico indicada anteriormente es de la página web oficial del Banco Agrario de Colombia.
A través de este procedimiento también podrá contactar con la entidad
Utilizar el formulario de su página web
Otra alternativa a través de la cual puedes contactar con el Banco Agrario es a través del formulario de contacto disponible en su página web, para ello solo tienes que seguir el siguiente método:
PQR desde la web
- Ingrese a la página web del Banco Agrario [enlace].
- Una vez ingrese, desplácese hacia abajo y haga clic en Atención al Usuario, la opción que se encuentra debajo del campo Contacto (en el lado derecho de la página).
- A continuación verá una lista de diferentes secciones, haga clic en Contacto.
- Una vez que lo haga, aparecerá un campo para que lo rellene con la información adecuada para cada campo.
- Una vez hecho esto, haga clic en Enviar para terminar.
De esta manera habrás contactado con éxito a la entidad.
En persona
Otra forma de contactar con esta entidad financiera es a través de las sucursales, que están preparadas para atender sus necesidades bancarias.
Para saber cuál es la sucursal más cercana a ti, puedes utilizar la aplicación móvil del banco o consultar la página web.
Utilizando cualquiera de los métodos anteriores, puedes contactar con el Banco Agrario y hacerles llegar tu opinión sobre sus servicios.
Transferencias entre cuentas del Banco Agrario
Las transferencias a otras cuentas del Banco Agrario a través de la Banca Virtual son muy fáciles, sólo tienes que seguir los siguientes pasos:
- Ingrese a la página web del Banco Agrario.
- Una vez iniciada la sesión, haga clic en el botón de Banca Virtual en la parte superior de la página.
- A continuación, introduzca sus datos y el código de verificación que ha recibido por correo electrónico o SMS en los campos correspondientes para acceder al portal.
- Una vez iniciada la sesión, haga clic en la sección Transferencias, situada en el Menú
- A continuación, elija la cuenta desde la que desea realizar una transferencia y la cuenta a la que se enviará.
- A continuación, introduzca el importe y el plazo de la operación en los campos correspondientes.
- A continuación, compruebe que los datos son correctos, introduzca la clave de la transacción y confirme exactamente lo mismo para finalizar la transacción.
Una vez completado este procedimiento, recibirá un mensaje confirmando que la transacción se ha realizado con éxito y ¡ya está! Has realizado una transferencia a través de la banca virtual del Banco Agrario.
Como ya mencionamos, el Banco Agrario es una entidad financiera colombiana cuyo principal objetivo es ofrecer servicios bancarios en zonas rurales.
Por otro lado, es importante destacar que esta entidad, con el objetivo de que sus usuarios puedan beneficiarse del límite de servicios que ofrece esta entidad, ha desarrollado diferentes formas para que sus usuarios puedan solicitar el saldo que tienen en sus cuentas o tarjetas.
Asimismo, con el objetivo de que sus afiliados se beneficien de sus oportunidades, ha desarrollado diversos medios para que puedan solicitar saldo libre, combinados con procedimientos de soporte y medios de contacto para reportar cualquier tipo de inconveniente o sugerencia.
[WPCR_INSERT]Si quieres conocer otros artículos parecidos a Consultar Saldo de Banco Agrario puedes visitar la categoría Saldoco.
Deja una respuesta
Te puede interesar